Quantcast
Channel: Cosas De Comé » comer cazón en adobo en San Fernando

Freiduría Québienmesabe

$
0
0

freidores + puestos de patatas fritas

Las puntillitas, uno de los pescados que se venden en el freidor. Foto: Cosas de Comé.

Nombre del establecimiento: Freiduría Québienmesabe

Dirección: Calle Cervantes número 7 (ver en el mapa)
Población: San Fernando
Teléfono: 661865744
Horario: Abre de lunes a sábados desde las siete y media de la tarde hasta el cierre. Los domingos y festivos también abre al mediodía de una a cuatro de la tarde.
Fecha de apertura: Abril de 2011
Descripción: Freidor a la vieja usanza, es decir sólo despacho de pescado frito en cartuchos de papel de estraza y en esa misma línea hay un bar al lado, el Pajuan, donde permiten tomarlo sentado en sus mesas, pidiendo las bebidas en el establecimiento. A cargo del freidor está todo un especialista en pescados, Antonio Carrillo, isleño de 53 años y que lleva desde los 13 trabajando en torno al pescado. Carrillo tiene también una pescadería en la calle Cecilio Pujazón número 26 (Pescadería Carrillo) y luego por las noches se va al freidor, un oficio que aprendió trabajando en el ramo. Tiene una quincena de especialidades y resalta que el pescado que se utiliza es fresco y no congelado. Tiene el típico bienmesabe de la Isla, que prepara con cazón que aliña con vinagre, ajo y comino, que es lo típico en San Fernando. El óregano lo utiliza para otros adobos que tiene como el atún, los boquerones o las caballas. Tiene además las típicas especialidades de los freidores como las puntillitas, los chocos, la pescadilla, acedías, croquetas, además de gallo y pavías de merluza. También frie patatas del tipo de feria, que vende también en cartuchos. Los fines de semana también tienen marisco cocido y pulpo a la gallega.

Ficha actualizada a 14 de diciembre de 2011

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Exterior del freidor. Antonio Carrillo y el cartel colocado en el bar de al lado indicando que se puede comer el pescado frito en el establecimiento. Foto: Cosas de Comé


Freiduría, churrería y bar El Pescaíto

$
0
0

Churritos y pescado frito (incluido bienmesabe) con bar anexo para disfrutarlo

Los churros de El Pescaíto. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Freiduría, churrería y bar El Pescaíto

Dirección: Calle Rosario número 25 (ver en el mapa)
Población: San Fernando
Teléfono: 647177296
Horario: El bar abre todos los días desde el desayuno hasta por la noche. El freidor y la churrería abre todos los días, excepto los miércoles. Tiene churros para desayunar y merendar y pescado frito al mediodía y por la noche.
Fecha de apertura: El bar y el freidor anexo se abrieron entre 1983 y 1984. Lo puso en marcha Juan Carlos Fernández Alonso, que, en 1995 dejaría la gestión en manos de Manuel Carrión Soba, que lo sigue llevando en la actualidad. El freidor, desde hace 8 meses, lo lleva Jesús Carles Torrejón, un joven profesional de La Isla formado en uno de los freidores de referencia de la localidad, El Nazareno, que lleva su suegro.

Descripción: Establecimiento situado en pleno centro comercial de San Fernando. De estilo funcional cuenta con una barra y comedor interior al que se une una terraza en la calle Rosario. Es un bar con actividad todo el día. Por la mañana desayunos con churros y varios tipos de panes con un café bastante cuidado. Al mediodía tapas, con el pescado frito del freidor como estrella y algunas especialidades tradicionales más. Por la tarde vuelven con los churros y para la noche está de nuevo el tapeo. A su lado el freidor en el que se puede comprar el pescado para llevar o también tomarlo en el bar. Cuenta con especialidades muy típicas de San Fernando como el bienmesabe, un tipo de pescado en adobo típico de San Fernando, o las pescadilla y los chocos, las especialidades más típicas de los freidores. Cuenta también con algunos productos más originales como unas colas de langostinos fritas, una especialidad que aprendió Jesús en El Nazareno, los huevos de chocos fritos o la caballa en adobo, en temporada. También tienen mini flamenquines de jamón y queso fritos.

Recomendamos: los churros

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 27 de mayo de 2012

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Jesús Carlés y Manuel Carrión, que regentan el freidor y el bar. Una imagen de la terraza en la calle Rosario y los churros. Fotos: Cosasdecome.

Freidor El Deán

$
0
0

Pescaito frito con 200 años de historia

El azulejo colocado en la fachada. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Freidor El Deán

Dirección: Calle Real número 57, esquina con Almirante Cervera (ver en el mapa)
Población: San Fernando
Teléfono: 650588957
Horario: Abre todos los días
Fecha de apertura: En 1810, en un listado de establecimientos elaborado por el Ayuntamiento de San Fernando, El Deán, ya aparece como freidor en la misma dirección actual. El nombre se debe a que en la misma finca viviá un deán de la Catedral de Cádiz, Lorenzo Ibáñez Porcio. Desde la década de los 70 del siglo XX la familia Oneto se encarga de la freiduría. Toda la historia del freidor aquí.
Descripción: Freidor tradicional de San Fernando donde este tipo de establecimientos está muy arraigado. Es un local muy pequeño, el suficiente para albergar los peroles de aceite donde se frie el pescado y el despacho en el que se expenden los productos en los típicos cartuchos de papel de estraza. Los fritos se hacen aún con peroles alimentados por gasoil y no en freidoras ya que Pepe Oneto, el actual propietario del establecimiento, considera que el pescado sale mejor. Entre las especialidades el bienmesabe, como se conoce en San Fernando al cazón en adobo. Además chocos, pescadilla, croquetas del puchero hechas por ellos mismos y algunos productos más singulares como la morena en adobo o las caballas en adobo.  Además de poder llevarse el pescado para casa, se puede tomar en el mismo establecimiento en unas pequeñas mesas situadas en la calle.
Recomendamos: el bienmesabe, la morena en adobo y las caballas

Recetas: bienmesabe

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 22 de mayo de 2012

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Vista exterior de la freiduría El Deán con sus pequeñas mesas para degustar el pescado, el bienmesabe y Pepe Oneto con un cartucho de papel de estraza donde se sirve el pescado. Foto: Cosasdecome

Freiduría El Nazareno

$
0
0

Churros cuidados y pescado frito en un freidor a la vieja usanza

Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Freiduría El Nazareno

Dirección: Calle San Marcos número 14 (ver en el mapa)
Población: San Fernando
Teléfono: 651172826
Horario: Para hacer churros abre sábados, domingos y festivos de 8 a 11 y media de la mañana. Como freidor abre todos los días de siete de la tarde a once de la noche, excepto los miércoles.
Fecha de apertura: La freiduría la abrió Joaquín Moreno Marmol a principios de la década de los 80 del siglo XX. El nombre se debe a que era muy devoto de esta imagen. El negocio estaba al principio en la calle Montañeses de la Isla pero se trasladó a su ubicación actual por las obra del tranvía. Cuando se jubiló, en el año 2002,  Joaquín se hizo cargo del negocio José Tomás Sestelo Legupin, que era pescador y por tanto conocía perfectamente este mundillo.
Descripción: Freidor a la vieja usanza, tan sólo despacho de pescado, sin bar adjunto. Por la mañana hace churros para llevar y luego, sólo por la noche, es cuando frie el pescado. Tiene las especialidades clásicas de los freidores: chocos, pescadilla, huevas de merluza y bienmesabe, la versión en San Fernando del cazón en adobo. Junto a eso algunas cosas originales como las huevas de choco, las puntillitas o la caballa, que la hace frita sin meter en adobo. Su producto estrella son las colas de langostino fritas, un producto habitual en los freidores de San Fernando pero que creó el propio José Tomás en el año 2002. Se lo pidieron para una boda. Tuvieron mucho éxito y a partir de ahí los incorporó a su carta. Como no tiene bar, tan sólo vende el pescado, los churros se pueden llevar y comer en el café bar Moreno, situado detrás en la calle Real. El pescado frito también se puede tomar en los bares de los alrededores.

Recomendamos: los churros, los langostinos fritos

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 7 de abril de 2013

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Joaquín Moreno con sus famosos langostinos, ya preparados para freir. Los churros y varias imágenes del establecimiento. Foto: Cosasdecome

Freiduría Virgen del Carmen

$
0
0

Freidor de los clásicos en la calle Real

El pescado frito del freidor Virgen del Carmen. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Freiduría Virgen del Carmen

Dirección: Calle Real número 144 (ver en el mapa)
Población: San Fernando
Teléfono: 956487502
Horario: Abren todos los días en horario de cenas. Los domingos y festivos también abren al mediodía excepto en julio y agosto
Fecha de apertura: El freidor lo fundaron Antonio Caña Galvan y Mari Carmen Rodriguez Montero en 1993. Ambos siguen al frente del establecimiento.
Descripción: Freidor clásico en el que el pescado se enharina y se frie delante del público. Es muy pequeño. De hecho la gente guarda cola en la calle para comprar. Antonio Cañas frie en una gran perola de aceite alimentado a gas ya que considera que así sale mejor frito. Debe tener razón porque los fieles son muchos. El pescado lo sirven en cartuchos de papel de estraza. De eso se encarga Mari Carmen. Sólo tienen despacho, no hay sitio para comer el pescado, aunque a pocos metros está el bar La Compañía, donde se puede uno sentar a comerlo. Las especialidades son el bienmesabe (cazón en adobo en San Fernando), los chocos, puntillitas y en ocasiones tienen también hueva de merluza o caballas en adobo, además de pescadilla otro de los clásicos de los freidores. Frien también langostinos, pero enteros, con piel y cabezas. Antonio señala que siempre emplean pescado fresco para freir y de ahí que las especialidades puedan cambiar.

Recomendamos: el bienmesabe, los chocos fritos.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 2 de junio de 2013

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Antonio Caña y Mari Carmen Rodríguez en su establecimiento. El público haciendo cola para comprar el pesacado y la lista de especialidades. Fotos: Cosasdecome

Freiduría El Choquito

$
0
0

Uno de los freidores clásicos de San Fernando

Detalle de la lista de especialidades. Foto: Cosasdecome

Nombre del establecimiento: Freiduría el Choquito

Dirección: Avenida Reyes Católicos sin número -junto al bar La Florida- (ver en el mapa)
Población: San Fernando
Teléfono: 956896008
Horario: Abren todos los dias al mediodía y por la noche, excepto los lunes al mediodía.
Fecha de apertura: Abrió en la década de los 90 del siglo XX de la mano de Salvador González García que sigue al frente del establecimiento.
Descripción: Freidor de los clásicos. Tan sólo tiene despacho al público, sin bar. El pescado ya frito puede verse a través del escaparate donde se expone antes de servirlo en los cartuchos de papel de estraza. Tienen bienmesabe, como se le denomina al cazón en adobo en San Fernando, chocos, huevas de merluza, caballas también en adobo y colas de langostinos fritos, un producto peculiar de los freidores de la ciudad.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 23 de junio de 2013

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Freiduría Tetuán

$
0
0

Chocos, bienmesabe…y aplicación para móvil

Los chocos fritos, una de las especialidades del freidor. Foto: Benjamín Colsa

Nombre del establecimiento: Freiduría Tetuán

Dirección: Plaza José Suarez número 7 (ver en el mapa)
Población: San Fernando
Teléfono: 956590876
Horario: Abre todos los días de 11,30 a 15.00 horas y de 19,30 a 23,00. Cuentan con servicio a domicilio así como con una novedosa aplicación móvil “Freidor Tetuán” que se puede buscar en google play para Android, descargar, instalar y poder consultar sus productos, ofertas, localizar el estableimiento a través de google maps e incluso realizar el pedido para recoger en el local o que te lo envien al domicilio.
Fecha de apertura: El establecimiento es uno de los clásicos de San Fernando situado al final de la calle San Rafael, en su confluencia con Calatrava, en ese espacio triangular conocido como Plaza de Tetuán. Desde febrero de 2012 su nueva propietaria es Encarna Belizón, que tras pasar mucho años trabajando en el sector textil y por motivos de la crisis, decidió reciclarse y cambiar de actividad.
Descripción: Freidor de los clásicos, con escaparate a la calle donde poder ver todos los pescados fritos pero a la vez con un toque de modernidad que lo convierte en el primer freidor 3.0 de San Fernando gracias a la aplicación para dispositivos móviles que el hijo de Encarna, David Muñoz Belizón (informático), creó para diferenciar su freidor con la innovación, calidad, servicio y una gran presencia a través de las redes sociales como facebook. De sus especialidades destacar los boquerones en adobo sin espinitas, con su ajo y comino, un reclamo para muchos clientes de toda la provincia que acuden para poder probarlos. Entre las frituras, el típico bienmesabe isleño, los chocos y las caballas. En temporada tienen también morena en adobo y cuentan con las colas de langostinos fritos, un producto singular de los freidores isleños. Utilizan aceite de girasol con un 80% de ácido oléico, ácido muy beneficioso para regular el colesterol. Al entrar en el freidor uno se da cuenta que la limpieza es una de las señas de identidad de Encarna Belizón.

Más información sobre este establecimiento, aquí

Ficha actualizada a 13 de junio de 2014

Si ve algún dato incorrecto o quiere decir algo sobre este establecimiento hagalo abajo, donde pone “deja un comentario”. Gracias por colaborar.

Imagen exterior del freidor. Encarna Belizón delante de su lista de especialidades. Fotos: Benjamín Colsa